
[Expresión local]
Expresamos desde el territorio nuestra mejor versión, compartimos las capacidades artísticas y el talento de nuestras comunidades, incentivamos así mismo la protección de los recursos naturales y patrimoniales, respaldados por iniciativas comunitarias y el apoyo de colaboradores que comparten nuestra ideología.

[Gallito de Roca]
Naturaleza
[Preservamos y protegemos lo que tanto valoramos, nuestro territorio]

Un pueblo
[ Historias por contar, experiencias por vivir]

[Conciencia ecológica, defensores de la vida]
Bien parado común
Galería









Patrimonio
[Conservamos en el tiempo, nuestras obras y experiencias patrimoniales]



PATRIMONIO DESTACADO
Son evidentes los signos patrimoniales, comentados desde el oficio de la carpintería, labor que desarrollaron técnicas en el corte, dibujo, cala, talla, torno, entre otras destrezas en el tratamiento de la madera, presentes hoy en poblaciones paisas.
La forja de hierro tuvo también su lugar, maestros herreros que armonizaron los diversos diseños de puertas, pasamanos, entre otros, dieron lugar a fantásticas obras artísticas, práctica que ha desaparecido con el paso de los años, martillos, yunques y fuelles que en las esquinas oscuras reposan.
Galería










[Lo particular de nuestras obras, es que están hechas desde el corazón]

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
Jardin, es en la actualidad, pueblo patrimonio de Colombia, destacado por la calidez de su gente y el buen vivir en su zona urbana y rural, conformado por campesinos y lugareños amables que representan en cada momento, características propias de quienes merecen ser llamados Jardineños .
Es Jardin un lugar de paz, de hombres, mujeres y niños que destacan por el deseo de construir en sociedad lo que sus ascendentes visualizaron, es en gran medida tierra fértil, de clima ideal y de sanas costumbres.